El País publica un artículo de opinión de Guillermo Vilarroig, director de Overalia, que remarca el valor de Internet como apoyo comercial para conseguir nuevos contactos en todo el mundo.
- Insiste en que “la web no es un catálogo online“, sino un instrumento para atraer usuarios cualificados orientados a comprar lo que vendemos.
- Asimismo, destaca que son muchos los sectores que pueden beneficiarse del marketing online, incluso de forma especial el sector industrial por su alto nivel de internacionalización.
El diario El País publicaba el pasado 15 de febrero un artículo de opinión de Guillermo Vilarroig, director de Overalia, bajo el título “La Web: un comercial global 24×7” en el que se explica cómo Internet puede ayudar comercialmente a las empresas de cualquier sector, pero en especial a las empresas con un elevado nivel de internacionalización, como es el caso del sector industrial que exporta la mayor parte de su producción. (En Overalia estamos especializados en marketing online para el sector industrial y recogemos toda la información al respecto en el site Overindustry).
Os resumimos a continuación algunas de las ideas más relevantes que se detallan en el artículo:
Visibilidad online
- No es suficiente con tener una web visualmente atractiva. Debe tener visitas de usuarios cualificados para que la inversión sea rentable y sacarle su máximo partido.
- Las visitas cualificadas se consiguen logrando que la web gane visibilidad online (que la web esté bien posicionada en los buscadores como Google, por ejemplo).
- A los usuarios (clientes potenciales) hay que mostrarles los contenidos que buscan y orientarles a la conversión (compra, contacto…)
- Para ganar visibilidad online es imprescindible optimizar la web según las palabras clave identificadas (términos que usan los clientes potenciales para buscar lo que la empresa vende), hay que generar contenidos de valor de forma regular y conseguir que otras páginas relevantes incluyan enlaces hacia nuestra web para ganar “popularidad” de cara a los buscadores.
- También se pueden poner en marcha campañas de anuncios por países, por segmentos… orientándolas con mucha precisión para sacar el máximo provecho a la inversión. Y, por supuesto, implementar una estrategia de redes sociales proactiva para acercarse a los usuarios, entre otras muchas acciones posibles.
- La medición y el análisis de los resultados de las acciones realizadas permite mejorar continuamente y seguir creciendo. Herramientas de analítica web como Google Analytics facilitan enormemente esta labor.
Internet para la internacionalización
- Las empresas que estén internacionalizadas pueden sacar un provecho extraordinario al canal online. En este sentido cabe destacar el sector industrial, ya que exporta un alto porcentaje de su producción.
- Internet es un canal de apoyo comercial muy importante para conseguir que lleguen nuevos contactos comerciales interesantes desde distintos países, como ingenieros y responsables técnicos que buscan soluciones concretas en Internet.
- Así, la web se convierte en un agente comercial disponible 24x7x365 en todo el mundo.
- Puede servir para afianzar la presencia en países determinados o incluso para reforzar acciones puntuales como pueden ser ferias o campañas comerciales específicas.