- Overalia ha realizado un estudio de monitorización online sobre Jazzaldia 2015.
- Desde la víspera del festival al día 12 de agosto se registraron casi 12.000 menciones.
Desde el 21 de julio al 12 de agosto Overalia ha monitorizado las menciones online sobre Heineken Jazzaldia, uno de los eventos estrella del verano donostiarra, que este año celebraba sus bodas de oro.
A través de la monitorización online, Overalia analiza la presencia en redes sociales y medios online de diversas empresas, sectores o marcas personales. En este caso, un evento como Jazzaldia. Para ello, existen numerosas herramientas de rastreo, entre las que Overalia escoge y configura la más adecuada para responder a las necesidades de cada cliente. En este caso, para analizar la presencia y actividad de Jazzaldia ha optado por Ubervu, aplicación de monitorización adquirida el año pasado por Hootsuite.
Resultados del estudio
El festival donostiarra, celebrado del 22 al 26 de julio, registró casi 10.000 menciones desde la víspera al día posterior, cifra que se acerca a los 12.000 continuando el rastreo hasta el 12 de agosto. En concreto, el 23 de julio fue el día con más menciones, con gran presencia de Jamie Cullum, uno de los platos fuertes de este año.
De hecho, Jamie Cullum fue uno de los artistas más mencionados durante el Jazzaldia, junto al premiado Benny Golson, seguidos de la cantante francesa Zaz y Silvia Pérez Cruz.
Tras el festival, se han seguido registrando menciones, especialmente, crónicas, valoraciones y menciones sobre la emisión en televisión de los conciertos.
La red social más utilizada ha sido Twitter, seguida de Instagram y Facebook (sin tener en cuenta las posibles publicaciones privadas).
El tono de las menciones ha sido principalmente positivo, con una presencia mínima de menciones negativas, referidas mayoritariamente a la lluvia, así como la falta de sillas en la Plaza Trinidad.
Por último, si bien el idioma más utilizado ha sido el castellano, cabe destacar que el 11% de las menciones detectadas ha sido en inglés, dato que sirve para cuantificar la proyección internacional del festival.
Estos son algunos de los medios que se han hecho eco del estudio de Overalia:
- Cadena Ser: ¿Qué dicen las redes sociales del Jazzaldia?
- Diario Vasco: El Jazzaldia registra 12.000 menciones en redes sociales y medios on line
- Noticias de Gipuzkoa: El Jazzaldia registra 12.000 menciones en redes sociales y medios on line
- ABC: El Jazzaldia registra 12.000 menciones en redes sociales y medios on line