Quantcast
Channel: Sala de Prensa de Overalia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 124

Analizamos en la SER el estudio sobre la visibilidad online de las empresas de Gipuzkoa

$
0
0

Sergio Vara, responsable comercial de OveraliaCon motivo de la presentación del estudio sobre la visibilidad online de las empresas guipuzcoanas realizado por Overalia y ADEGI, el responsable comercial de Overalia, Sergio Vara, acudió al programa Hoy por Hoy de la cadena SER, con Vanessa Rodríguez, para abordar las conclusiones de este estudio.

Durante la entrevista, emitida ayer, 1 de abril, se resaltaron los datos que reflejan la escasa presencia y la reducida visibilidad en Internet de las empresas de Gipuzkoa.

Sergio Vara insistió en el principal objetivo del estudio: concienciar a la empresas que están perdiendo oportunidades comerciales por no apostar por Internet como un canal para generar negocio.

Además, apuntó un dato curioso que desvela una contradicción importante que se da en las empresas analizadas. Y es que 88% afirma tener interés en Internet, pero ese interés no se traduce en una inversión adecuada y en recursos económicos e internos de la propia empresa. Aunque son empresas que mayoritariamente facturan más de un millón de euros, casi la mitad de las empresas no tiene responsable de marketing

Internacionalización online

cadena SERAsimismo, Vara aseguró que “más del 60% de las empresas no está satisfecha con su estrategia de internacionalización”. Un pésimo dato, teniendo en cuenta que la demanda interna está estancada y que los mercados internacionales son la oportunidad para sobrevivir y para expandir el negocio.

Tal como lo explica el responsable comercial de Overalia, la apuesta por Internet “supone un incremento de la presencia en mercados exteriores en los que, por su tamaño, las empresas no pueden acceder a través de otros medios como ferias o delegaciones comerciales. Los costes para implantar estas estrategias son muy superiores a los del entorno digital”.

En este sentido, Vara quiso remarcar que “es importante darse cuenta que el canal online es una extensión de la propia empresa. Todavía se ve Internet como un canal donde se está porque hay que estar, pero primero hay que hacer una reflexión interna sobre los objetivos para los mercados locales e internacionales. Después, la dirección y la gerencia tienen que dotar de recursos para llevar a cabo las acciones necesarias en Internet”.

Objetivos medibles

Además, explicó que en Internet casi todo es medible. “Podemos obtener información muy valiosa en términos de marketing para poder ajustar las estrategias que se van implantando. Esto no ocurre en otro tipo de canales más tradicionales”.

Respecto a las redes sociales, reconoció que son interesantes siempre y cuando su gestión esté coordinada dentro de una estrategia más general de la empresa. Aseguró que “tenemos experiencias muy positivas en crear presencia y marca para que los usuarios empiecen a conocer nuestras empresas”.

Para terminar, Sergio Vara concluyó que le gustaría que las empresas se dieran cuenta de la importancia de mejorar su visibilidad online antes de que se vean obligadas a dar ese cambio. “Estamos convencidos de que antes o después el mercado exigirá a las empresas que se adapten a los entornos digitales. Lo consideramos fundamental”.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 124

Trending Articles