Guillermo Vilarroig habla en Radio Euskadi sobre la visibilidad online de las empresas
- Puedes escuchar aquí la entrevista completa
En Radio Euskadi entrevistaban ayer a Guillermo Vilarroig en el programa Boulevard para hablar sobre la presencia de las empresas en Internet.
Tras su llegada de la reunión anual de Google en Mountain View (California) y después de celebrar el congreso sobre marketing online en el sector Industrial, Indusmedia, Vilarroig reflexiona en esta entrevista sobre la escasa visibilidad de las empresas en Internet, según los datos y conclusiones que se desprenden del estudio realizado recientemente por Overalia y Adegi sobre la visibilidad online de las empresas guipuzcoanas.
Según este estudio, las empresas analizadas alcanzan una puntuación de 6 sobre 100 en visibilidad online. Si bien es cierto que la mayoría, más del 80%, valora las posibilidades comerciales de Internet para su negocio, la inversión en este medio es muy escasa y tan solo el 20% tiene intención de aumentar su presupuesto para el canal digital el próximo año.
Vilarroig subraya la importancia de invertir recursos en Internet con un plan bien definido. “Internet tiene que ser una palanca para impulsar una oferta muy concreta y las empresas tienen que intentar hacerse un hueco y hacer que esa visibilidad se traduzca en contactos, ofertas y, finalmente, en pedidos. Por un lado, tienes que tener una oferta bien trabajada y diferenciada para los mercados donde quieras vender y, por otro lado, conseguir visibilidad en Internet, lo que se consigue gracias a la tecnología y sus herramientas”.
Asimismo, apunta que la recomendación de trabajar la presencia en las redes sociales dependerá del sector de la empresa. Por ejemplo, “en el sector industrial es prioritario trabajar la oferta y la visibilidad online, antes que adentrarse en las redes sociales. Eso no quiere decir que no tengan que estar ahí. El problema es que muchas veces se crean perfiles y luego no se sabe qué hacer con ellos”, lamenta Vilarroig. No obstante, asegura que “hay ejemplos maravillosos de cómo usar las redes sociales para buscar una aguja en un pajar, para conseguir llegar, por ejemplo, al técnico ingeniero que es quien puede prescribir una máquina para el sector de la energía, dentro del sector industrial”.